Pollo en 3 versiones, en 30 minutos

INGREDIENTES
POLLO AGRIDULCE
– Media cdta. de jengibre
– 50 gr. zumo de limón
– 70 gr. salsa de soja
– 4 dientes de ajo
– 1 cda. de miel
POLLO CON ALMENDRAS
– Medio vaso de vino blanco
– Medio de orégano seco
– 30 gr. de salsa de soja
– 40 gr. de almendras
– 60 gr. kétchup BBQ
POLLO AL CURRY
– 1 cdta. de curry en polvo
– Zumo de 1 limón
– Tomillo y romero
– 50 gr. de brandy
– 1 cda. de harina
PARA LAS TRES VERSIONES
– 1,2 kg. de
– contra de pollo
– AOVE
– Sal y pimienta negra
Elaboración
En una sartén amplia saltear el pollo hasta que esté bien tostado por fuera, pero aun crudo por dentro. Llegados a este punto apartar en 3 sartenes diferentes (400 gr en cada uno) el pollo, para empezar a elaborar cada plato:
Pollo con Almendras: Añadimos todos los ingredientes junto al pollo medio salteado y dejamos reducir la salsa y que termine de hacerse la carne, unos 10 min. a fuego suave.
Pollo Agridulce: Añadimos al pollo el ajo y el jengibre rallados, le damos un par de vueltas y agregamos el resto de los ingredientes (la miel, la soja y el zumo de limón). Bajamos el fuego y dejamos cocinar unos 10 minutos, hasta que reduzca la salsa.
Pollo al curry: Añadimos a la carne las hierbas y salpimentamos, dejando hacer unos 2-3 minutos. Añadimos el brandy y dejamos que se evapore el alcohol, unos 2 minutos. Agregamos el curry, el zumo de limón y la harina disuelta en un vaso de agua. Dejamos guisar a fuego suave unos 10-15 minutos, hasta que espese la salsa.
EL LIMÓN
Propiedades y beneficios
Entre sus numerosas propiedades, destacamos el alto contenido de Vitamina C, que previene el envejecimiento celular, las infecciones y permite una mejor absorción del hierro cuando lo comemos con otros alimentos.
Curiosidades
Los botánicos creen que el limón es originario del Sudeste de Asia, y no llegó a Europa hasta el siglo XIII, por medio de los árabes. De hecho, la palabra “limón” procede del término árabe “laymún”.
Cuenta la historia que los marineros del siglo XVIII se lo tomaban mucho para evitar la enfermedad del escorbuto, asociado a la falta de vitamina C.
Deja una respuesta
Te puede interesar...